Pictogramas y comunicación aumentativa.
Pictogramas y comunicación aumentativa.
Existen muchas herramientas para ayudar a quienes tienen trastornos del lenguaje y del habla. Te presentamos algunas de ellas.
Leer más
Timers para organizar el tiempo y las rutinas.
Timers para organizar el tiempo y las rutinas.
¿Cuánto falta? ¿Me queda un ratito más? Temporizadores con apoyo visual para todas las edades.
Leer más
Apoyos para la alimentación: ¿para qué sirve el plato siliconado?
Apoyos para la alimentación: ¿para qué sirve el plato siliconado?
Existen distintos recursos que pueden ayudarnos a la hora de comer. Hoy, te contamos para qué sirve el plato siliconado y qué beneficios tiene sobre todo para chicos con autismo, parálisis cerebral y otros diagnósticos.
Leer más
Recursos terapéuticos: cuando los adultos proponen y los chicos disponen.
Recursos terapéuticos: cuando los adultos proponen y los chicos disponen.
Conversamos con Alicia, mamá de un niño con diagnóstico de TEA. Nos contó parte de su historia de vida y muchas de las estrategias que usa para implementar nuevos recursos y mejorar la vida de su hijo Ian.
Leer más
La discapacidad es una circunstancia y el diagnóstico no es destino.
La discapacidad es una circunstancia y el diagnóstico no es destino.
Conversamos con Daniela Aza, comunicadora, escritora y speaker de la inclusión. Nació con una enfermedad rara que le trajo múltiples desafíos y hoy motiva a otros compartiendo su experiencia.
Leer más
CURAI, el centro universitario de rehabilitación y atención integral de UBA.
CURAI, el centro universitario de rehabilitación y atención integral de UBA.
Atiende niños y adultos, con o sin obra social/prepaga. Contará con reconocidos profesionales y será ademásun espacio de investigación y formación de terapeutas.
Leer más
Compartir experiencias
Compartir experiencias
Sigo pensando que compartir momentos vividos nos enriquece y nos ayuda a elegir qué queremos para nuestra vida y la de nuestros hijos. Cada tanto decido frenar la vorágine diaria y mirar para atrás. Y elijo, dentro de todo lo vivido, algún momento qu
Leer más
5 habilidades básicas del movimiento.
5 habilidades básicas del movimiento.
Un corazoncito que late, burbujas dentro de la panza y pataditas imprevistas. El movimiento ya está en marcha dentro del útero de la madre y también continúa fuera de él. Tan pronto como el bebé nace, el cuello se levanta y los pequeños brazos y pier
Leer más
“La vida puede ser como un embotellamiento de tránsito”
“La vida puede ser como un embotellamiento de tránsito”
Hay una frase que dice “cuando las sensaciones están desorganizadas, la vida puede ser como un embotellamiento de tránsito”. La autora es Jean Ayres, Terapista Ocupacional creadora de la Teoría de Integración Sensorial. Y en los tiempos que corren, ¿
Leer más
¿Qué es la comunicación aumentativa alternativa?
¿Qué es la comunicación aumentativa alternativa?
Conversamos con Natalia Ibarra, fonoaudióloga especializada en el tema. Nos contó de qué se trata y cómo se vale de tecnología de distintos niveles de complejidad para favorecer la comunicación de las personas con dificultades para expresarse por med
Leer más
¿Qué es y para qué sirve la ropa de compresión?
¿Qué es y para qué sirve la ropa de compresión?
Ideal parar quienes necesitan ayuda para autorregularse. Las remeras, calzas y ropa de cama de compresión llegaron para quedarse y están entre los productos más pedidos de nuestra tienda online.
Leer más
Un recorrido que no siempre va hacia adelante, pero llega a destino.
Un recorrido que no siempre va hacia adelante, pero llega a destino.
Manuela Juana es terapista ocupacional y hoy comparte un caso que atesora: la historia de una niña con avances, tropezones y crecimiento de toda la familia. Enterate de cómo lo llevó adelante y qué le dejó.
Leer más